Unido al valle de Vilcabamba, ubicado al sur de la provincia de Loja, sus principales actividades son la agricultura y la ganadería; producen caña de azúcar y café, entre otros.
Lugar ideal para admirar la belleza de verdes pastizales y cañaverales mecidas por el viento.
El río Palmira con aguas cristalinas que bañan esta
parroquia se convierte en un interesante atractivo en la época de
carnaval. Apto para realizar camping en sus riveras. Nace en las
estribaciones de la Cordillera de Sabanilla y durante su recorrido
recibe las aguas de varios ríos y quebradas hasta pasar por este sector.
Esta parroquia conocida a nivel mundial en base a la
leyenda del Tesoro de Quinara y que de acuerdo al historiador Pío
Jaramillo Alvarado en su libro Historia de Loja y su Provincia relata la
existencia de los siete guandos de oro enterrados en esta población en
base a un ceremonial luego de la muerte de Atahualpa y que en base a
estas versiones se realizaron varias investigaciones y excavaciones para
encontrar el codiciado tesoro.
Son lugares llamativos: el río, en el cual se
encuentran unas pequeñas cabañas, las cuales son de mucha importancia
para las personas que lo visitan; otro lugar es los Siete Huanos, el
cual es poco visitado por considerarlo encantado.